La capacidad de atención
de un niño es una habilidad que va desarrollándose a medida que crece. Existen
muchos factores que inciden que preste atención, como su madurez neurológica,
los estímulos externos, su estabilidad emocional, si tiene hambre o sueño, etc.
Cuando existen
dificultades a la hora de mantener la atención, es importante crear un ambiente
propicio y una predisposición adecuada por parte del niño. Para ello es
conveniente:
Buscar un espacio
adecuado a la actividad que va a realizar. En el caso de hacer tareas, debe
tratarse de una zona bien iluminada, silenciosa y aireada. Conviene que se
trate siempre del mismo espacio; de esta forma, con el tiempo se produce una
asociación –que predispone al niño hacia una actitud acorde con lo que va a
hacer y, por tanto, de mayor concentración.
Preparar previamente
aquello que se vaya a necesitar. Las constantes idas y venidas en busca de
materiales rompen la concentración. Además asegurarnos que haya comido o ido al
baño antes de iniciar una actividad que requiera concentración.
Evitar distracciones
como la televisión, la radio o el computador. La música tranquila puede ayudar
a algunas personas a concentrarse, pero nunca se debe poner música con
canciones, ya que seguir la letra dificulta la atención sobre la tarea.
Fijarse objetivos a
corto plazo, esto genera sentimientos positivos asociados a la facilidad cómo se
van cumpliendo esos objetivos, y así la motivación aumenta.
Aumentar la motivación
con comentarios positivos. Felicitarlo,
utilizar el lenguaje hablado y expresión física para reforzarlo y que el
aprenda a auto reforzarse.
Juegos y ejercicios para mejorar la concentración
- Los rompecabezas son un excelente ejercicio de observación que exigen una gran concentración al mirar las piezas.
- Los dibujos con números le obligan a fijarse y unir las líneas o colorear de acuerdo a lo indicado.
- Los juegos de memorice o juegos de parejas también requieren mucha atención
- Los juegos de buscar diferencias ejercitan la atención sostenida.
- Aprender la letra de canciones o poemas es también un buen entrenamiento.
- Los laberintos son divertidos y necesitan atención e inteligencia espacial.
- Los mandalas para colorear son un excelente ejercicio de concentración.
- Los dibujos abstractos muy complejos, con muchas casillas pequeñas.
- En general, todos los juegos de mesa como naipes, dominós, unen la diversión con la obligación de concentrarse durante largos periodos.
- Trasladar agua con un gotario de un pocillo a otro (agua teñida con anilina de comida para hacerlo mas atractivo)
Es importante recordar que es un proceso gradual, por lo que no deben desanimarse si no logra terminar un juego o pintar un mandala a medias, la idea es ir practicando, jugando, pintando, etc, de forma constante para permitir que se establesca un aprendizaje a largo plazo.
Equipo de Orientación y Psicología
No hay comentarios:
Publicar un comentario