La motricidad fina, da cuenta de aquellas acciones y movimientos realizados con las manos, pies, dedos, boca, lengua y labios. como por ejemplo recoger semillas, tomar objetos, soplar etc. Esta intimimanete relacionada con el sentido de la vista donde juntas coordinan la visomotricidad, por ejemplo la coordinación de manos y piesy la visión, lo que nos permite tirar al blanco, rasgar, escribir, patear o cualquier actividad que implique precisión y puntería.
Esta habilidad que se va adquiriendo desde muy pequeños requiere de estimulación, seguir modelos y desarrollar actividades que impliquen movimiento.
Existen forma entretenidas de ayudar a que nuestro niños potencien su motricidad fina y visomotricidad, desde actividades muy simples que se van complejizando a medida que los niños crecen, les dejamos aquí algunas recomendaciones y links de más actividades:
- Tener a mano revistas viejas y darle como actividad que rasgue papel.
- Tranvasijar con un gotario agua de un recipiente a otro. (puede ser teñida con anilina para hacerlo mas atractivo)
- Seguir lineas punteadas, completar dibujos siguiendo puntos.
- Hacer muecas, inflar globos, hacer una carrera soplando una pluma con una bombilla.
- Jugar a apretar pelotas pequeñas.
- Juegos de encaje ( lego, de madera, contruir uno con material reciclado, etc).
- Cortar con tijeras y pegar, hacer collages familiares o de algún tema que sea de interés de los niños.
- Llevar distinto tipo de alimentos cortados a la boca con los ojos vendados.