viernes, 24 de junio de 2016

El juego es un trabajo serio

La frase del título refleja muy bien la temática que expondremos hoy, los niños aprenden y acceden al mundo a través del juego, y esto si bien debiera ser de concimiento común, porque todos fuimos niños, parece olvidarse una vez que nos volvemos adultos.

Hemos visto muchas veces como queremos "adultizar" a los niños y pensamos que el juego es una pérdida de tiempo o un espacio donde los niños poco aprenden. La verdad es que estamos aún muy a tiempo de comprender de forma conciente que el juego es precisamente el trabajo de la infancia, es a través de él que nuestros niños y niñas aprenden la mayoría de las cosas que refuerzan mas tarde a través del estudio y comprensiones mas complejas.

Una forma de acercarnos a este espacio vital para el desarrollo armonioso es la psicomotricidad educativa. Esta es una técnica de mediación corporal donde el niño madura aquellos aspectos inconclusos a través del juego libre, entendiendo que todos los niños necesitan jugar a su porpio juego, de ahí que sea libre y no estandarizado o dirigido.

Comenzamos un proyecto en el ciclo de párvulos donde realizamos sesiones de psicmotricidad con los cursos. Este espacio permite la observación y acompañamiento de los niños y niñas, entregando una información muy valiosa respecto de su comportmiento, desarrollo emocional, social y cognitivo.

Los invitamos a seguir el siguiente link donde se encuentra mas detallada esta hermosa disciplina.

A Jugar! Psicomotricidad Educativa


Equipo Orientación y Psicología